Teorías Objetiva y Subjetiva del
Valor
Teorías
|
Definiciones
|
Características
|
Ejemplos
|
Objetiva
del Valor
|
Explica
que es y como funciona el valor en una sociedad capitalista.
|
a)
Es Histórica: explica el valor en una sociedad
determinada, como surge y se manifiesta el valor en la sociedad primitiva y
su evolución.
b)
Es Objetiva: reconoce la existencia objetiva de los
procesos económicos colectivos.
c)
Es social: estudia el valor desde el punto de vista de
la producción total de la sociedad.
|
En
este caso podemos decir que si tenemos un material como lo serian los diamantes,
definimos su valor por lo que es, piedras preciosas; y no por lo que nos gustaría
que fuera, según lo consideremos útil o necesario.
|
Subjetiva
del Valor
|
Plantea
que los hombres realizan actividades con objeto de satisfacer sus necesidades.
|
a)
Necesidades: estado afectivo debido a una ruptura del
equilibrio psicológico que constituya el bienestar.
b)
Bienes: objetos materiales que satisfacen las
necesidades humanas.
|
En
esta teoría sabemos que las necesidades de los individuos se jerarquizan con
la importancia que les concede cada uno, es decir; aquí influye la decisión de
cada persona. Por ejemplo si una persona se dedica a vender comida preparada
le da el valor que este considere apropiada, según la necesidad.
|
Fuente: Zamora, Francisco. Tratado de teoría económica.
México, FCE. 1969, 8ª. reimp. Corregida, pp. 100 y 101.
MENDEZ, José Silvestre. Fundamentos de economía. México,
4ª ed. Edit. McGraw-Hill. 2005. 25-26 pp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario