Análisis Macroeconómico de la Noticia
Aumento de
Precios Amenaza Finanzas Familiares
La
razón por la que esta notica es macroeconómica, es porque define ciertos
factores de la economía de las personas a nivel nacional.
Los
temas expuestos en esta noticia nos dejan claro que son problemas importantes
en cuestión a la economía pues afecta gravemente los precios de productos
básicos que las personas consumen con más frecuencia. Debido a problemas
climáticos se ha ocasionado que ciertos productos se vuelvan escasos; por lo que el precio
tenderá a subir.
Otro
agente importante es que muchos de los productos que consumimos son importados,
el punto de esto es la depreciación del peso con respecto al dólar generaría
aun más gastos.
La
inflación que es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y
servicios en un país, se muestra en ciertos productos como el jitomate, la
calabacita y el frijol que son unos de los cuales se inclinan a la alza de
precios.
Todos
estos problemas afectan los tres sectores económicos desde el primario ya que a
causa de las contingencias climáticas no se puede producir de la misma manera,
por lo que el individuo no puede poseer bienes que son escasos, y el terciario
puede salvarse por muy poco de este descontrol pues la gente a pesar de que los
precios suban o bajen es indispensable comprar los alimentos básicos, pero eso
no significa que se siente el peso de tener que pagar cada vez mas por un
producto.
La
macroeconomía nos enseña como se desarrolla un país en los actos y hechos
económicos, para saber como y de que manera influir en el sin que los problemas
afecten de manera altamente graves.
http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2012/01/09/aumento-precios-amenaza- %20finanzas-familiares
Credito: Ilse Santa Rita / El Economista
Aquí te falto citar, tienes plagio.
ResponderEliminar