Hechos en los Sectores Económicos
Los hechos económicos son las actividades que las
personas realizan con el fin de obtener los medios necesarios para satisfacer
sus necesidades.
Hay tres sectores:
Sector
Primario
El sector primario, que incluye actividades agropecuaria, silvicultura y de pesca, emplea 1.2% de la población activa, pero aporta 8.45% del PIB. Más allá del impacto cuantitativo de estas cifras, podemos decir con orgullo que Colima produce casi la mitad del limón mexicano, es el segundo productor de copra y segundo también en la captura de atún.
El sector primario, que incluye actividades agropecuaria, silvicultura y de pesca, emplea 1.2% de la población activa, pero aporta 8.45% del PIB. Más allá del impacto cuantitativo de estas cifras, podemos decir con orgullo que Colima produce casi la mitad del limón mexicano, es el segundo productor de copra y segundo también en la captura de atún.
|
||||
1. En
colima se desarrolla en el sector primario la producción del limón con lo que
mucha gente se mantiene de esa actividad generar ganancias.
2. Se
generan actividades de pesca del atun, con lo cual el comercio aumenta, la venta y el
servicio a otras personas.
Sector Secundario
El sector
secundario emplea al 18.5% de la población del Estado y genera el 27.53% del
PIB del estado de Colima. La mitad de esta contribución a la generación de
riqueza corresponde a la división de electricidad, gas y agua.
Además,
destaca la minería que contribuye con un 19% de la producción industrial y
5.33% del PIB estatal, entre otras cosas, gracias a la explotación de grandes
yacimientos ferrosos, como el de Peña Colorada, el mayor del país. Cabe señalar
que la producción manufacturera representa 17% de la producción industrial y la
mitad de esta industria corresponde a empresas del rubro de alimentos, bebidas
y tabaco.
|
3. Se
destaca por la explotación de grandes yacimientos ferrosos. Las actividades de esta industria con mayor producción y
dinámica son bebidas, estructuras metálicas, conservas alimenticias, molienda
de cereales, muebles de madera, imprenta y editoriales, cemento, cal y yeso, y
productos lácteos
Sector Terciario
4. Los
servicios tienen cierto desempeño en este entorno pues ahora cualquiera persona
puede hacerse de un negocio desde un puesto de hot dogs como el que esta en la esquina de mi casa, la tienda de abarrotes en frente, una tortilleria, con el cual se busca
atender la necesidad de las personas para el consumo.
5. También
los servicios del gobierno y del transporte indispensable para dirigirnos de un
lugar a otro sin tener que caminar grandes distancias.
Conclusión:
Las personas trabajan para obtener, transformar o intercambiar los recursos naturales y utilizarlos en nuestro beneficio. Para ello, se realizan actividades económicas que pueden pertenecer a los tres sectores: el primario, secundario y terciario. Los hechos de los tres sectores están ligados entre sí ya que, en cada sector el único objetivo que se tiene es satisfacer las necesidades.
Muy bien, se nota que lee y que es estudiosa, pero y mi tarea? 5 hechos económicos de su entorno de distintos sectores, todo lo que escribió en el 1.1 y en 1.2 solo sirven si sabe como aplicarlo, eso es lo que busca la actividad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar