Comunidad
Agua Salada
Agua salada es una
pequeña comunidad establecida en una serranía de 10 hectáreas de bosque de
coníferas que tiene un clima templado-frío durante casi todo el año, y que
cuenta con suficiente aire y agua limpios y sin contaminación, además de un
manantial de aguas termales. Existe una subestación de energía eléctrica y
cinco líneas telefónicas en la población para dar servicio a la región.
La
población está formada por 46 casas de paredes de adobe, techos de teja y piso
de tierra, y 97 casas de ladrillo, bóveda piso de cemento. Los habitantes
cuentan con aproximadamente 185 aparatos electrodomésticos (radios,
televisiones, estéreos, refrigeradores, etc.)
La
comunidad posee tres escuelas: un jardín de niños, una primaria y una
secundaria técnica, la cual cuenta con una biblioteca con más de 200 volúmenes
entre los que 40 versan sobre temas de agricultura y ganadería. Sobresalen dos
bodegas para frutas y verduras que se producen en la comunidad o traen de las
cercanías y seis tiendas pequeñas de abarrotes.
Los 230 trabajadores, que mantienen a los 600
habitantes de Agua Salada, poseen 8 camionetas pick up, tres hectáreas de
duraznos que producen en exclusiva para la compañía refresquera “El Garrafón”,
además de 30 reses productoras de leche, tres tractores para siembra, aproximadamente
200 herramientas de trabajo (palas, yuntas, etc.) y 110 animales de granja
(borregos, gallinas, conejos, cerdos, etc.). Otro grupo de personas se dedica a
las artesanías de pino, y han conformado una cooperativa que tiene una pequeña
tienda en la que venden dichas artesanías.
Clasificación de los recursos:
Los bienes son objetos materiales que por sus
características tienen la capacidad de satisfacer las necesidades humanas, los
cuales se clasifican según:
Los Subjetivistas
·
Bienes
Libres: aire y agua limpios y sin contaminación.
·
Bienes Económicos: 8
camionetas pick up, tres tractores para siembra, aproximadamente 200
herramientas de trabajo (palas, yuntas, etc.), 200 volúmenes, tres
escuelas, una biblioteca, dos bodegas, 6 tiendas pequeñas de abarrotes, 46
casas de paredes de adobe, techos de teja y piso de tierra, 97 casas de
ladrillo, bóveda piso de cemento aproximadamente 185 aparatos electrodomésticos,
una pequeña tienda en la que venden
dichas artesanías.
Naturaleza
·
Bienes Naturales: 10 hectáreas de bosque de coníferas, un manantial
de aguas termales, 110 animales de
granja (borregos, gallinas, conejos, cerdos, etc.).
·
Bienes
Humanos: 230 trabajadores
y un grupo de personas se dedican a las artesanías de pino.
·
Bienes
Mixtos: una subestación de energía
eléctrica, 30 reses productoras de
leche, tres hectáreas de duraznos que producen para una compañía refresquera.
Función
·
Bienes
Presatisfacientes: una
subestación de energía eléctrica, tres
hectáreas de duraznos que producen en exclusiva para la compañía refresquera
“El Garrafón” y leche.
·
Bienes
satisfacientes: cinco
líneas telefónicas, 185 aparatos electrodomésticos, 8 camionetas pick up, tres tractores, 200 herramientas de trabajo.
Duración
·
Bienes No
Duraderos: las
frutas.
·
Bienes
Duraderos: teléfonos,
casas, aparatos electrodomésticos, libros.
·
Bienes De
Capital: camionetas,
tractores, las herramientas de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario