Competitividad del Mercado de Telecomunicaciones
y de La Legislación
en Materia de Competencia Económica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4Dws7wnzNl-0VdM_MkD0q6K0SDsliwn30bdIJQ-DqmaGi1YWqQ0UihcUy1bG9YFbBOI52lQd_ZP5KyWCRzGb0T9eaVNrXkEAwfC7TDTIQzr0-xDJZ52a6HUz9qsWGgijQGE-3Lo_xabhZ/s200/dinero1-336x480.jpg)
La
cifra mencionada representa el costo de oportunidad por la falta de competencia
en México. No se refiere a las utilidades o ventas de ninguna empresa en
particular. Dicha cifra, está sustentada en un análisis de la pérdida económica
que los mexicanos han sufrido como resultado de pagar precios más caros de los
que pagarían en un entorno competitivo. También toma en consideración la
pérdida sufrida por consumidores potenciales que no entran al mercado por los
altos precios que implica la suscripción a servicios de telecomunicaciones en
México.
Opinión:
En mi opinión las telecomunicaciones
han desarrollo en el mercado cierto nivel de autenticidad ya que son
selectivas, por lo que surge el problema de que no pueda haber mas competencia;
y esto origina un desequilibrio en el mercado afectando a terceras personas, incluyéndonos
a nosotros que tenemos que pagar hasta por lo que no adquirimos, comparando
esto con un dicho que dice “hasta lo que no comes te hace daño”.
El
artículo 8 de la Ley de Competencia Económica menciona que “quedan
prohibidos los monopolios y estancos, así como las prácticas que, en los
términos de esta ley, disminuyan, dañen o impidan la competencia y la libre
concurrencia en la producción, procesamiento, distribución y comercialización
de bienes o servicios”. Necesitamos que exista una libre competencia para que
otras empresas puedan entrar al mercado generar más empleo y de esta manera los
precios sean más bajos para beneficio de todos. En si se deberían seguir las
reglas que ya están escritas, pero que a pesar de ello no se cumplen como lo
marca la ley y este problema existe no solo en esta área del mercado si no en
muchas otras que nos hace vernos afectados.
Fuentes:
- http://www.oecd.org/document/33/0,3746,es_36288966_36288553_49539297_1_1_1_1,00.html
Pienso que tienes mucha razón en lo que estas diciendo y tu opinión esta bien corroborada, no tenemos porque pagar por algo que no adquirimos como dices, debe haber mas opciones, mas de donde elegir.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo compañera, al eliminar los monopolios tenemos la oportunidad de crecer en nuestra economía ya que tendremos mas empresas ofreciendo servicios o bienes y esto nos permitirá gozar de precios mas económicos y accesible para lo sociedad.
ResponderEliminarestoy muy de acuerdo contico compañerita ya que estos perros de las telecomunicaciones nos estan robando no tenemos porque pagar por algo que no adquirimos como dices, debe haber mas opciones, mas de donde elegir.
ResponderEliminarYo tambien coincido con tu opinion pues la falta de competencia ocasiona un desorden que muchos nos hacemos de la vista gorda, y las leyes no se siguen al pie de la letra como se deberia. Esto ocasiona que las empresas generen sus propios precios y politicas sobre el mercado.
ResponderEliminar