Desarrollo de México
México
es uno de los países que se encuentra en un nivel de desarrollo alto con
0.77, como lo es Arabia Saudita con 0.77 y Cuba con el mismo indicador de
0.776. A partir del año 2005 los aumentos han sido de una diferencia muy
pequeña.
Muchas
personas opinamos que México esta hundido, está en una situación crítica, en
un pozo del cual no puede salir, en comparación con otros muchos países como China
con un IDH de 0.68 o Paraguay con 0.66; no se encuentra tan mal ubicado pero
hablando solo de este país hace falta mucha conciencia sobre muchos temas
relevantes que hagan posible tener un aumento mas notorio en educación,
salud, la pobreza, queremos un nivel de vida mejor; gran número de apoyos han
sido logrados y otros se han quedado en el intento, para salir de la pobreza
se necesitan estudios, para desempeñar esta labor tener salud es esencial,
que la tasa de mortalidad o de adolescentes embarazadas reduzca se ocupa
educación, y todo es un circulo, “todo ocupa de todo”. Ha elevado el
desarrollo humano pero realmente ha sido benéfico para todos, para mi no ha
sido muy bueno, pero de igual manera se esta mejorando lo que quieren mejorar, YA ES UN AVANCE!!
|
|
Indicadores Económicos de México
- Índice de Desarrollo Humano
Posición 57
Año
|
IDH
|
2011
|
0.77
|
2010
|
0.767
|
2009
|
0.762
|
2008
|
o.761
|
2007
|
0.755
|
2006
|
0.748
|
2005
|
0.741
|
- Educación
Índice de educación (años
esperados y promedio de instrucción)
0.726
- Ingresos
(INB) per
cápita (Constant 2005 international $)
13,245
- Desigualdad
Índice de Desarrollo Humano,
ajustado por la igualdad
0.589
- Pobreza
Índice de pobreza
multidimensional (%)
0.015
- Género
Índice de desigualdad de género 0.448
- Sostenibilidad
Ahorro neto ajustado (% del INB) 9.1
- Demografía
Población, total considerando
ambos sexos (en miles) 114,793.3
Fuentes:
- http://hdr.undp.org/es/datos/mapa/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario