La Economía Española de Nuevo en el
Ojo del Huracán de Gavin Hewitt
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWCuiGvv6H42SXiWMtf4yJhliuhiheS3QtnUfPWl9fPqFwlGHuzvmRG-_6XHqIdWMp2tZs-GAEmBVfXBrj7fhqHRwxOPKtsNv_3trc0pHZ23BENHBK-VfTx8jfJgx1g5flEoy73i6OLfiJ/s1600/e2.gif)
El artículo hace mención sobre
la gran deuda que presenta España en estos momentos en el continente Europeo,
la cual esta dejando la economía por los suelos afectando severamente a los
individuos, entre estos la mitad son jóvenes dejándolos sin empleo y presentándose
un problema con los precios de las viviendas, aun con todo eso se espera que se
hagan recortes en el campo de sanidad y la educación, dejando en claro que correría
esta baja no solo en España sino también en México. Y para terminar un mal
momento Italia teme el contagio de esta mala situación pues hasta el momento el
gobierno no logra establecer un acuerdo con los sindicatos para flexibilizar el
mercado laboral. Además de que Italia entrara en recesión este año, aumentando
el desempleo y la deuda publica.
Todo este problema principalmente afecta gravemente a todos los ciudadanos
de Europa, y de que manera o porque motivos estando tan lejos no afectaría aun así
a nosotros pues por el simple hecho de que Europa tiene una gran cantidad de
inversiones en nuestro país si decae la economía Europea México se vera
afectado de igual manera, tomando en cuenta que ciudadanos mexicanos prestan
sus servicios a empresas extranjeras por lo tanto se podría generar desempleo, también!!
en México, entre otros problemas
relacionados con la inversión que lugares europeos tienen en nuestro país como
los bancos y las tasas de intereses dando un mal sabor de boca a nuestra economía
mexicana.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario